







SOLD
[1814]. LIBRO. (VIAJES). EXPLICATION DES PLANCHES COMPOSANT L'ATLAS DES VOYAGES D'ALI BEY. [Paris: Imp. Didot, 1814]. Folio apaisado. 14 p. + 1 h. + LXXXIII Lám. numeradas (8 plegadas) + 5 mapas (4 plegados). Conserva sus barbas. Galería intermitente, principalmente en su margen interior. Incluye un total de 85 lám. grabadas y numeradas más 5 mapas plegados al final, dibujados por el propio autor y grabados por Adam. Presentamos el Vol. IV o Atlas de los viajes de Alí Bey, contiene multitud de vistas, planimetrías y secciones de varia edilicia, objetos típicos, documentos y mapas. Francisco Jorge Badía y Leblich nació en Barcelona, fue un militar, espía, arabista y aventurero español, también conocido como Alí Bey o Alí Bey el-Abbassi. Desde 1778 residió en Cuevas de Almanzora, Almería, donde se interesó por la cultura musulmana, estudió árabe en Valencia, en 1792 se trasladó a Córdoba y luego, en 1793, a Madrid. En 1803 recibió, de manos de D. Manuel Godoy, Primer Ministro de D. Carlos IV, la tarea de realizar viajes por territorios musulmanes, que disfrazó de príncipe sirio descendiente de la dinastía Abasid. Después de visitar Londres para mejorar sus conocimientos del idioma árabe, viajó por Marruecos, Argelia, Libia y territorios bajo el Imperio Otomano, como Egipto, Arabia, Siria, Turquía y Grecia. Entre 1808 y 1814 estuvo al servicio del rey José I, hermano de Napoleón, que se había impuesto a los españoles como rey. Fue nombrado Alcaide de Córdoba y ejerció estas funciones entre 1810 y 1811. Tras la expulsión de los franceses en 1813, se exilió en París donde publicó su gran obra. En 1818 viajó a Damasco donde, según algunas fuentes, fue envenenado por los servicios secretos británicos y según otros murió de disentería cerca de Meserib. Enc. en media piel y cartoné, muy rozada.
Confirm your maximum bid
You are bidding for €
- Tax not included
Confirm your maximum bid
You are bidding for €
- Tax not included
Loading…
Conecting
Are you sure you want to buy the lot?