Finalized

NOT SOLD

Lot description

1556. LIBRO. (CIENCIAS- MEDICINA). VALVERDE DE HAMUSCO, JUAN:. HISTORIA DE LA COMPOSICION DEL CUERPO HUMANOM ESCRITA POR... Roma: Imp. Antonio Salamanca y Antonio Lafrerii, 1556. 4º mayor. 12 h (portada grabada incluída) + 106 fol. numerados y hojas sin numerar como sigue: 42 láminas grabadas: después del folio 28, 10 hojas; d. del folio 59, 19 hojas; d. del folio 70, 9 hojas; d. del folio 77, 2 hojas; d. del folio 82, 6 hojas; d. del folio 97, 8 hojas; d. del folio 106, 7 hojas, inclusive la hoja de "erratas". Sombra de antigua humedad en algunas hojas, puntos de óxido y alguna página oscurecida. Bonito grabado calcográfico en la portada con el escudo central del cardenal y arzobispo de Santiago, con antigua anotación manuscrita y sello de antigua biblioteca monástica barcelonesa. Una hoja añadida en el siglo XVII (1636) enfrente de la lámina correspodiente a los riñones, contiene dos notas manuscritas que ocupan ambas páginas, referentes a operaciones de riñón efectuadas en la enfermería del convento de los Capuchinos de Santa Madrona (Barcelona). 42 láminas grabadas calcográficamente y dibujadas por GASPAR BECERRA que representan el cuerpo humano (de hombre y mujer) y letras capitales xilográficas. Enc. moderna en plena piel con ruedas doradas en los planos y lomera cuajada. Exlibris de anterior poseedor. PRIMERA EDICIÓN de la más importante obra de "anatomía humana" después de la de Vesalio, y complementaria de ella. Juan Valverde, médico anatomista nacido en Amusco, Palencia, hacia 1525, marcha a Italia en 1542 donde ejerce de médico y profesor en Roma. Es el gran seguidor español de la nueva anatomía establecida por Andrea Vesalio en 1543 con su obra De humani corporis fabrica. Muchos de estos grabados son réplicas de las ilustraciones de Vesalio, y otras, con importantes avances científicos, son originales atribuidos a Gaspar Becerra, claramente influido por Miguel Ángel. Los grandes logros de Valverde son las correcciones a los clásicos e incluso a Vesalio, así como novedades sobre los músculos y órganos, en especial el ojo. Pero la importancia de la obra no solo radica en su aportación a la medicina sino también al uso del castellano como lengua de divulgación científica). Valverde es considerado como el anatomista español más importante del Renacimiento. Palau 349366.

Follow us on

Cookies Policy

We use our own and third-party cookies to obtain statistical data on the navigation of our users and improve our services.

Please note that if you accept third-party cookies, you will need to delete them from your browser settings or through the system provided by the third party itself.

Cerrar

Forgot Password?

Sign Up