
MARTÍ HERVERA JR.
marti.hervera@soleryllach.com
XAVIER SANJUAN MARTÍ
sanjuan@soleryllach.com
RUSIA. 10 Roubles. 1767-СПБ. CATHERINE II. SAINT PETERSBURG. 12,99 grs. Acuñación parcialmente floja, habitual en este tipo de piezas, especialmente en anverso. (Ínfimos golpecitos). Bello reverso con restos de brillo original. RARA Y MÁS ASÍ. Bitkin-15 (R); Fr-129a; KM-C79a. EBC-/EBC.
Precio salida 5.000 €
Puja actual 5.500 €

IMPERIO ROMANO. Tetradracma. 244-249 d.C. FILIPO I. ANTIOQUÍA. Anv.: Busto laureado a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Águila en pie a derecha, cabeza mirando a derecha, alrededor leyenda, en exergo ANTIOXIA SC. 12,70 grs. (Oxidaciones). Prieur-370 sim. MBC.
Precio salida 50 €
NO VENDIDO

REPÚBLICA ROMANA. 60 Ases. 211-208 a.C. ANÓNIMO. ROMA. Anv.: Cabeza de Marte a derecha con casco corintio, debajo marca de valor: VI nexado y X . Rev.: ROMA. Aguila encima de haz de rayos. 3,34 grs. Bello anverso. RARA. Craw-44/2; Spink-3. EBC-/MBC+.
Precio salida 6.000 €
Puja actual 6.000 €

IMPERIO ROMANO. Áureo. 8-6 a.C. AUGUSTO. LUGDUNUM (Lyon). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Busto laureado a derecha. Rev.: C. CAES. AVGVS. F. Cayo César con espada y escudo galopando a derecha, detrás águila legionaria entre dos estandartes. 7,85 grs. Augusto empezó a planear su sucesión, y en el 8 a.C. presentó a su nieto e hijo adoptivo de doce años a las legiones en Galia. Acompañó a Cayo Julio a las campañas del Rin y con catorce años fue proclamado Cónsul, el más joven de Roma hasta ese momento. La bula que luce alrededor del cuello significa que aun no habia asumido la toga viril y legalmente era un niño. (Levemente alabeada). Muy bella, especialmente el busto de anverso. ESCASA Y MÁS ASÍ. C-39; RIC-198; XC-174. EBC.
Precio salida 10.000 €

IMPERIO ROMANO. Áureo. 125-128 d.C. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Busto laureado de Adriano a derecha. Rev.: COS. III. Adriano a caballo a derecha, levantando su brazo derecho. 7,34 grs. (Ínfimas rayitas). Bello y bien centrado. ESCASO Y MÁS ASÍ. C-406; RIC-186b; XC-1218a. EBC-/EBC.
Precio salida 10.000 €

CARLOS III. 8 Escudos. 1784/3. MÉXICO. F.F. 27,00 grs. Ceca y ensayadores invertidos. Sobrefecha perfectamente visible. (Ínfimas rayitas, algunas de limpieza en anverso, y muy leves marquitas). Ligera pátina y leves restos de brillo original. MUY RARA Y MÁS ASÍ. AC-2015 (EBC marca 12.000.-); XC-779. EBC-/EBC.
Precio salida 7.500 €

ESTADOS UNIDOS. 20 Dollars. 1853. ASSAY OFFICE OF GOLD. 33,28 grs. Acuñada durante la Fiebre del Oro y cuya leyenda de reverso `United States Assay Office of Gold San Francisco California´ le daba un respaldo semioficial que otras monedas privadas no podían igualar. En 1852, el secretario del Tesoro, Thomas Corwin, autorizó que las monedas de oro de la Assay Office (Oficina de Ensayo) fueran aceptadas para pagos aduaneros, lo que incrementó la producción de 10, 20 y 50 Dólares, inicialmente con purezas de (884) y (887). Sin embargo, en septiembre de 1852, Corwin exigió un estándar de (900), lo que llevó a que muchas de las monedas anteriores fueran fundidas y acuñadas nuevamente con el nuevo estándar. (Leves golpecitos). RARA. Fr-78. MBC+/EBC-.
Precio salida 5.000 €

RUSIA. 10 Roubles. 1767-СПБ. CATHERINE II. SAINT PETERSBURG. 12,99 grs. Acuñación parcialmente floja, habitual en este tipo de piezas, especialmente en anverso. (Ínfimos golpecitos). Bello reverso con restos de brillo original. RARA Y MÁS ASÍ. Bitkin-15 (R); Fr-129a; KM-C79a. EBC-/EBC.
Precio salida 5.000 €
Puja actual 5.500 €

IMPERIO ROMANO. Tetradracma. 244-249 d.C. FILIPO I. ANTIOQUÍA. Anv.: Busto laureado a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Águila en pie a derecha, cabeza mirando a derecha, alrededor leyenda, en exergo ANTIOXIA SC. 12,70 grs. (Oxidaciones). Prieur-370 sim. MBC.
Precio salida 50 €
NO VENDIDO

REPÚBLICA ROMANA. 60 Ases. 211-208 a.C. ANÓNIMO. ROMA. Anv.: Cabeza de Marte a derecha con casco corintio, debajo marca de valor: VI nexado y X . Rev.: ROMA. Aguila encima de haz de rayos. 3,34 grs. Bello anverso. RARA. Craw-44/2; Spink-3. EBC-/MBC+.
Precio salida 6.000 €
Puja actual 6.000 €

IMPERIO ROMANO. Áureo. 8-6 a.C. AUGUSTO. LUGDUNUM (Lyon). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Busto laureado a derecha. Rev.: C. CAES. AVGVS. F. Cayo César con espada y escudo galopando a derecha, detrás águila legionaria entre dos estandartes. 7,85 grs. Augusto empezó a planear su sucesión, y en el 8 a.C. presentó a su nieto e hijo adoptivo de doce años a las legiones en Galia. Acompañó a Cayo Julio a las campañas del Rin y con catorce años fue proclamado Cónsul, el más joven de Roma hasta ese momento. La bula que luce alrededor del cuello significa que aun no habia asumido la toga viril y legalmente era un niño. (Levemente alabeada). Muy bella, especialmente el busto de anverso. ESCASA Y MÁS ASÍ. C-39; RIC-198; XC-174. EBC.
Precio salida 10.000 €

IMPERIO ROMANO. Áureo. 125-128 d.C. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Busto laureado de Adriano a derecha. Rev.: COS. III. Adriano a caballo a derecha, levantando su brazo derecho. 7,34 grs. (Ínfimas rayitas). Bello y bien centrado. ESCASO Y MÁS ASÍ. C-406; RIC-186b; XC-1218a. EBC-/EBC.
Precio salida 10.000 €

CARLOS III. 8 Escudos. 1784/3. MÉXICO. F.F. 27,00 grs. Ceca y ensayadores invertidos. Sobrefecha perfectamente visible. (Ínfimas rayitas, algunas de limpieza en anverso, y muy leves marquitas). Ligera pátina y leves restos de brillo original. MUY RARA Y MÁS ASÍ. AC-2015 (EBC marca 12.000.-); XC-779. EBC-/EBC.
Precio salida 7.500 €

ESTADOS UNIDOS. 20 Dollars. 1853. ASSAY OFFICE OF GOLD. 33,28 grs. Acuñada durante la Fiebre del Oro y cuya leyenda de reverso `United States Assay Office of Gold San Francisco California´ le daba un respaldo semioficial que otras monedas privadas no podían igualar. En 1852, el secretario del Tesoro, Thomas Corwin, autorizó que las monedas de oro de la Assay Office (Oficina de Ensayo) fueran aceptadas para pagos aduaneros, lo que incrementó la producción de 10, 20 y 50 Dólares, inicialmente con purezas de (884) y (887). Sin embargo, en septiembre de 1852, Corwin exigió un estándar de (900), lo que llevó a que muchas de las monedas anteriores fueran fundidas y acuñadas nuevamente con el nuevo estándar. (Leves golpecitos). RARA. Fr-78. MBC+/EBC-.
Precio salida 5.000 €