Finalizada

VENDIDO POR:

12.000 €

Descripción del lote

s. XIV. MANUSCRITO. (CODEX-ORDEN CISTER). LIBROS DE ESTATUTOS DE LA ORDEN DEL CÍSTER. Manuscrito en latín, sobre pergamino, 8º . Reúne dos ejemplares de los libros de estatuto o definiciones de la orden del Císter precedidos en ambos casos de uno de los documentos fundacionales de la misma, la Carta caritatis. Está compuesto por dos colecciones de estatutos cistercienses, enc. juntos en un vol. de piel, planos rozados. 105 h. sin numerar: 1 h. preliminar + 38 (primera parte) + 66 (segunda parte, formada de cuadernos de 8, con reclamos). El f.[2] está mutilado (contenía el título e inicio del índice de la primera parte); f. [40-43] falta la esquina inferior, sin afectar el texto. Son copia de dos escribanos diferentes. En la primera parte las páginas tienen entre 29 y 31 líneas, rúbricas, iniciales y calderones en rojo; en la segunda parte de 22 a 25 líneas, rúbricas en rojo, capitales e iniciales alternando en rojo y azul, gran capital en f. [40] deslucida. Había pertenecido a la biblioteca del monasterio cisterciense de Monfero (A Coruña), por donación de uno de sus monjes más ilustres, Agustín Vázquez Varela (1722-1794), según reza el exlibris impreso en la hoja preliminar: "Le dio a la Biblioteca de Santa María de Monfero, del orden de San Bernardo, el ilustrísimo señor don Fray Agustín Varela, hijo del mismo monasterio, ex-general del mismo orden y obispo de Solsona". En la misma hoja, exlibris manuscrito, posiblemente autógrafo, del citado obispo: "ad usum domini Augustini Vasquez Varela, cisterciensis, Monferiensis monachi" y nota de un antiguo bibliotecario archivero del s. XIX. Aunque son dos ejemplares de la misma obra existen variaciones accidentales. El primero está fechado en 1317, el segundo, aunque no tiene fecha, es posterior. Este códice, desconocido hasta ahora, se suma a la serie de colecciones manuscritas de estatutos emanados de los capítulos generales del Císter que se han conservado en la actualidad y que se enviaban a los monasterios para que rigieran la vida diaria de la comunidad en múltiples aspectos, desde las diposiciones sobre la elección de cargos, profesión de novicios, hasta los privilegios concedidos por varios pontífices de la orden, además del régimen económico del monasterio y sus anexos. Acompaña la obra un informe general.

Síguenos en

© Soler y Llach - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

Registrarse