Auction Libros antiguos, manuscritos y coleccionismo - Sesión II

LIVE AUCTION

Tuesday, May 28th, 2024
Session I
4 pm | Lots 1 - 466

Wednesday, May 29th, 2024
Session II
4 pm | Lots 467-981

VIEWING

May 21st-27th, 2024
9.30 am – 1.30 pm / 2.30 pm – 5.30 (Friday until 5 pm)

May 28th-29th, 2024
9.30 am – 1.30 pm
Saturdays and Sundays closed

Lots can be collected from June 3rd, 2024

 

* New clients must register at least 5 days before the auction and provide business references from other auction houses


Lot 468

1627. MANUSCRITO. PATENTE DE SANIDAD EXPEDIDA EN HABMURGO EL 10 DE NOVIEMBRE DE 1627. Manuscrito sobre pergamino, 19 x 31 cm. Redactado en latín en una caligrafía clara, regular y legible. Con una anotación en otra caligrafía. Patente de sanidad dada por los senadores de la ciudad de Hamburgo al comandante Juan Baudoin de Calaism para que su barco "Fortuna" pueda llevar las mercancías cargadas a cualquier puerto de destino. Se adjunta transcripción en castellano.

Lot 469

1634. MANUSCRITO. (CARTA- FELIPE IV). COPIA DE LA CARTA DE FELIPE IV SOBRE LA PRISIÓN DEL DUQUE DE ARISCOT. 4 h., en 8º menor. Restos de humedad. Es copia de la carta que el rey dirige al Marqués de Aytona y firmada por Andres de Rosas (por mandato del rey). Informa sobre la prisión del Duque de Ariscot, que fue gobernador de Namur (Flandes), y encarcelado por traición a la corona. Firmada en abril de 1634.

Lot 472

-

Lot 472

1724 ca. MANUSCRITO. (NÁUTICA). GUERRERO DE TORRES, NICOLAS:. ESCUELA NAUTICA TEORICO PILOTO. Dos vol. manuscritos, 8º mayor. I: 12 h. + 232 fol. + 5 h. II: 2 h. b. + portada + de 3 a 380 p. (corregida sobre una numeración anterior desde 110 y salta de la p. 58 a 89, pero no falta texto) + fol. 176-211 + 25 h., sin numerar. Portadas decoradas a plumilla con globo terráqueo e instrumentos naúticos (tomo I) y con putti (tomo II). Copia que ha sido utilizada como borrador, con abundantes correcciones. Contiene láminas, todas dibujadas a mano, figuras matemáticas e instrumentos, plegadas. Cada lámina marcada indicando el cuaderno al que pertenece, 10 en cada vol. Dos vol. enc. en pasta, nervios, doble tejuelo, cortes pintados. Ex-libris del arquitecto y académico Luis Cervera Vera. Señal de antigua restauración en fol. 4 del primer vol. y en el segundo faltan las pp. 1 y 2, empieza en el cap ítulo III. Este manuscrito es de capital importancia para al bibliografía náutica española de las primeras décadas del s. XVIII. Sus dos tomos se conservaron hasta mediados del s.XIX en el archivo de la Secretaría de Estado y Marina y se daban por perdidos, por lo que su recuperación es fundamental para la historia de la ciencia y la técnica españolas de la ilustración. Enmarcado en una época en la que las matemáticas y las ciencias fisicomatemáticas aún no formaban parte de los programas universitarios y su estudio se desarrollaba principalmente en las academias militares y científicas de la época. El manuscrito estaba destinado a la imprenta, pero no llegó a publicarse.

Lot 472

1724 ca. MANUSCRITO. (NÁUTICA). GUERRERO DE TORRES, NICOLAS:. ESCUELA NAUTICA TEORICO PILOTO. Dos vol. manuscritos, 8º mayor. I: 12 h. + 232 fol. + 5 h. II: 2 h. b. + portada + de 3 a 380 p. (corregida sobre una numeración anterior desde 110 y salta de la p. 58 a 89, pero no falta texto) + fol. 176-211 + 25 h., sin numerar. Portadas decoradas a plumilla con globo terráqueo e instrumentos naúticos (tomo I) y con putti (tomo II). Copia que ha sido utilizada como borrador, con abundantes correcciones. Contiene láminas, todas dibujadas a mano, figuras matemáticas e instrumentos, plegadas. Cada lámina marcada indicando el cuaderno al que pertenece, 10 en cada vol. Dos vol. enc. en pasta, nervios, doble tejuelo, cortes pintados. Ex-libris del arquitecto y académico Luis Cervera Vera. Señal de antigua restauración en fol. 4 del primer vol. y en el segundo faltan las pp. 1 y 2, empieza en el cap ítulo III. Este manuscrito es de capital importancia para al bibliografía náutica española de las primeras décadas del s. XVIII. Sus dos tomos se conservaron hasta mediados del s.XIX en el archivo de la Secretaría de Estado y Marina y se daban por perdidos, por lo que su recuperación es fundamental para la historia de la ciencia y la técnica españolas de la ilustración. Enmarcado en una época en la que las matemáticas y las ciencias fisicomatemáticas aún no formaban parte de los programas universitarios y su estudio se desarrollaba principalmente en las academias militares y científicas de la época. El manuscrito estaba destinado a la imprenta, pero no llegó a publicarse.

Lot 475

1738. MANUSCRITO. BULA DEL PAPA CLEMENTE XII. Documento mansucrito sobre papel, una h. en 4º, escrita y sellada en el mismo recto, con sello de papel. Dada el 14 de junio de 1738, a favor de Antonio Bru, ciudadano de Barcelona. Pequeña falta de papel en una esquina.

Lot 476

1739. MANUSCRITO. (AMÉRICA). (COPIA DE LA CANCILLERÍA REAL). SOBRE POLIZONES Y LLOVIDOS EN CARTAGENA DE INDIAS. 4º mayor. 4 h. manuscritas sobre papel verjurado de época, con filigrana. Caligrafía regular y legible. "El Rey. Presidente y Ministros asesores del tribunal de la Contratacion de las Indias. Por don Pedro Fidalgo Governador de la ciudad y provincia de Cartagena se me dio cuenta en carta del 15 de abril del año de 1737, de que haviendo embarcado en el Navio Comandante de los Registros y Guarda Costas (para ir a servir su empleo) observó que iba en el mucha gente sin licencia, de ese tribunal, oficio ni beneficio, a quienes comunmente llaman Polizones, o Llovidos […]. San Ildefonso a 20 de septiembre de 1739." .

Lot 477

-

Lot 477

1744. MANUSCRITO. (AMÉRICA). CARTA DEL REY DIRIGIDA AL OBISPO DE LA IGLESIA CATEDRAL DE SANTIAGO DE LEÓN DE CARACAS, SOBRE LA COBRANZA DEL FRUTO DEL CACAO. Bifolio manuscrito sobre papel de época verjurado, con filigrana. De la misma mano. Fechado en el Buen Retiro del 31 de diciembre de 1744. "El Rey. Reverendo en Cristo Padre Obispo de la Iglesia Catedral de Santiago de Leon de Caracas […] y por lo que toca cobrar el 6% de Comunidades, Hospitales, y demas personas que expresais os arreglareis mui exactamente y puntualmente al citado Breve del Papa Clemente Undecimo, y a la Instrucción que se os remitió con la mencionada Real Cédula de 23 de octubre del año 741. Y del recivi de este despacho me dareis cuenta en la primera ocasión que se ofrezca. Y os prevengo que por el despacho de este dia participo la referida Providencia a los oficiales de mi Real Hacienda de esa ciudad para que lo cumplan en la parte que les toca." [Más:] 1 folio manuscrito de la misma mano y misma fecha que el anterior y referido también a las rentas del cacao. Dirigido a los oficiales de la real hacienda de la ciudad de Santiago de Leon de Caracas. "con motivo de haverme representado el revdo. Don Juan Garcia Abadiano Obispo de esa diocesis […] la falta de dinero que hay en ella por lo qual le parecia preciso que se reciviese en frutos de la tierra […] disponga se entregue en la casas de nuestro cargo el producto del mencionado en el fruto del cacao que es el que mas abunda en esta provincia y no en otros algunos a fin de que le hagais embarcar para estos reynos de cuenta mia en los navios que vengan de la Compañía Guipuzcoana" .

Lot 477

1744. MANUSCRITO. (AMÉRICA). CARTA DEL REY DIRIGIDA AL OBISPO DE LA IGLESIA CATEDRAL DE SANTIAGO DE LEÓN DE CARACAS, SOBRE LA COBRANZA DEL FRUTO DEL CACAO. Bifolio manuscrito sobre papel de época verjurado, con filigrana. De la misma mano. Fechado en el Buen Retiro del 31 de diciembre de 1744. "El Rey. Reverendo en Cristo Padre Obispo de la Iglesia Catedral de Santiago de Leon de Caracas […] y por lo que toca cobrar el 6% de Comunidades, Hospitales, y demas personas que expresais os arreglareis mui exactamente y puntualmente al citado Breve del Papa Clemente Undecimo, y a la Instrucción que se os remitió con la mencionada Real Cédula de 23 de octubre del año 741. Y del recivi de este despacho me dareis cuenta en la primera ocasión que se ofrezca. Y os prevengo que por el despacho de este dia participo la referida Providencia a los oficiales de mi Real Hacienda de esa ciudad para que lo cumplan en la parte que les toca." [Más:] 1 folio manuscrito de la misma mano y misma fecha que el anterior y referido también a las rentas del cacao. Dirigido a los oficiales de la real hacienda de la ciudad de Santiago de Leon de Caracas. "con motivo de haverme representado el revdo. Don Juan Garcia Abadiano Obispo de esa diocesis […] la falta de dinero que hay en ella por lo qual le parecia preciso que se reciviese en frutos de la tierra […] disponga se entregue en la casas de nuestro cargo el producto del mencionado en el fruto del cacao que es el que mas abunda en esta provincia y no en otros algunos a fin de que le hagais embarcar para estos reynos de cuenta mia en los navios que vengan de la Compañía Guipuzcoana" .

Lot 478

1744. MANUSCRITO. (AMÉRICA). TÍTULO DE ALGUACIL DEL REAL CONSEJO DE INDIAS. 3 h., la primera b. Manuscrito sobre papel verjurado de época, con filigrana. "Copia de la letra de la Real Cédula expedida por S. M. a favor de don Cayetano Díaz, concediendole la futura de Alguazil del Real y Supremo Consejo de Indias, y propiedad de la plaza en caso de vacante, a propuesta del Conde Montijo Presidente que fue de dicho Consejo. […] Dada en Buen Retiro a cinco de julio de 1744." [Sigue:] "Toma de razón, y Juramento de la plaza, Madrid a 11 de noviembre de 1744" .

Lot 479

1749. MANUSCRITO. (AMÉRICA). A LOS ARZOBISPOS, VIRREYES Y GOV[ERNADO]RES DE AMERICA ENCARGANDOLES LA RECOLECCION DE LIMOSNAS PARA EL HOSPITAL GENERAL DE ESTA CORTE. Bifolio en 4º mayor, manuscrito sobre papel de época con filigrana. " El Rey. Muy Rvdo. En Christo Padre Arzobispo de mi Consejo […] el mayor cuidado, es (como de los mas urgentes, por lo que en el interesa la salud publica) el de que se ponga en perfecto estado el Hospital General de esta Corte, de forma que sean bien asistidos en el los enfermos […] he querido comunicaroslas, a fin de que en el supuesto de que se establezcan en el mismo Hospital Quadras particulares para los naturales de estos Reynos de America que se hallen en la Corte […] os prevengo que las limosnas que recogereis, las pasareis al Governador de ese distrito […]. Dada en Buen Retiro a 7 de septiembre de 1749." .

Lot 480

-

Lot 480

1750 ca. MANUSCRITO. (HISTORIA-CRÓNICA ESPAÑA). MONDÉJAR, [MARQUÉS DE]:. DE LA CORRUPCIÓN DE LA CHRONICA DE QUATRO REYES Y DE LAS EMMIENDAS,Y OBSERVANCIONES, SOBRE E CAPITULO 16 DE LA DE Dn. ALONSO EL SABIO... Manuscrito íntegramente sobre papel en folio menor. 181 fol. + 2 b. [Sigue:] REPAROS SOBRE LA CHRONICA DE ISIDORO PACENSE COTEJADA CON LOS AUTHORES ARABESES (sic) MAS ANTIGUOS. 57 fol. Todo el manuscrito de la misma mano buen papel limpio, los pliegos habían estado cosido entre sí, hoy algunos sueltos. Presentado con dos cubiertas de cartoné papel al agua, de época, sin lomera. El manuscrito se ocupa de señalar los errores que se observan en las antiguas crónicas de varios antiguos cronistas. Critica la falta de diligencia de Florián de Ocampo, por lo que se refiere a la obra que este autor publicó durante el s. XVI en Medina del Campo. Cita también errores en cronistas como Gerónimo Zurita o Pérez de Ayala. Y a lo largo del texto desgrana las inexactitudes, invenciones y libertades que los cronistas se tomaron para redactar sus obras, faltando a la verdad en algunos casos. Existen en Biblioteca Digital Hispánica 7 manuscritos similares, con muy pocas diferencias textuales, por lo que probablemente son copias coetáneas, presenta también los mismos subrayados que las digitalizadas. De las que hemos podido consultar en BDH una lleva al final manuscrito "se copio el 21 de agosto de 1752", otra fue copiada en 1751. Sin embargo la copia que presentamos tiene añadido el análisis de la crónica mozárabe de Isidoro Pacense, presente sólo en dos de las copias indicadas. En la primera h. blanca se lee: "este libro me lo regaló Bernardino dia 9 de noviembre de 1924 pertenecia a su biblioteca de Avila y de su serie de manuscritos".

Lot 480

1750 ca. MANUSCRITO. (HISTORIA-CRÓNICA ESPAÑA). MONDÉJAR, [MARQUÉS DE]:. DE LA CORRUPCIÓN DE LA CHRONICA DE QUATRO REYES Y DE LAS EMMIENDAS,Y OBSERVANCIONES, SOBRE E CAPITULO 16 DE LA DE Dn. ALONSO EL SABIO... Manuscrito íntegramente sobre papel en folio menor. 181 fol. + 2 b. [Sigue:] REPAROS SOBRE LA CHRONICA DE ISIDORO PACENSE COTEJADA CON LOS AUTHORES ARABESES (sic) MAS ANTIGUOS. 57 fol. Todo el manuscrito de la misma mano buen papel limpio, los pliegos habían estado cosido entre sí, hoy algunos sueltos. Presentado con dos cubiertas de cartoné papel al agua, de época, sin lomera. El manuscrito se ocupa de señalar los errores que se observan en las antiguas crónicas de varios antiguos cronistas. Critica la falta de diligencia de Florián de Ocampo, por lo que se refiere a la obra que este autor publicó durante el s. XVI en Medina del Campo. Cita también errores en cronistas como Gerónimo Zurita o Pérez de Ayala. Y a lo largo del texto desgrana las inexactitudes, invenciones y libertades que los cronistas se tomaron para redactar sus obras, faltando a la verdad en algunos casos. Existen en Biblioteca Digital Hispánica 7 manuscritos similares, con muy pocas diferencias textuales, por lo que probablemente son copias coetáneas, presenta también los mismos subrayados que las digitalizadas. De las que hemos podido consultar en BDH una lleva al final manuscrito "se copio el 21 de agosto de 1752", otra fue copiada en 1751. Sin embargo la copia que presentamos tiene añadido el análisis de la crónica mozárabe de Isidoro Pacense, presente sólo en dos de las copias indicadas. En la primera h. blanca se lee: "este libro me lo regaló Bernardino dia 9 de noviembre de 1924 pertenecia a su biblioteca de Avila y de su serie de manuscritos".

Lot 481

1758. MANUSCRITO. ( AMÉRICA). SOBRE EL ABUSO DE EMBARCARSE POLIZONES O LLOVIDOS EN LOS NAVIOS QUE SALEN PARA LOS REYNOS DE AMERICA. 4º mayor. 4 h. manuscritas de la misma mano, caligrafía clara. Sobre papel verjurado de época, con filigrana. "El Rey. [al fin] A la Audiencia de la Contratacion de Cadiz ordenando la cumpla inviolablemente la Resolución tomada a fin de Corregir el imbeterado abuso del Pase de Polizones en los Navios de la Carrera de Indias y lo demás q[ue] se expresa". Fecha en Aranjuez a 18 de Junio de 1758.

Lot 482

1767. MANUSCRITO. (AMÉRICA). NO SE PUEDEN ESTABLECER COMPAÑIAS DE COMERCIO, NI CASAS DE NEGOCIOS SIN QUE PRIMERO SE HAGA CONSTAR AL PRIOR Y CONSULES. 4º mayor. 4 h., la última es b. Manuscritas en recto y verso en caligrafía limpia y legible, de la misma mano. Papel verjurado de época, con filigrana. Fechado en Aranjuez el 7 de junio de 1767. [Más:] CEDULA REFRENDADA ANTE EL SECRETARIO THOMAS DE MELLO PARA QUE SE OBSERVE Y CUMPLA EL ACUERDO DEL CONSULADO DE COMERCIO DE CADIZ (...) EN QUE SE DA REGLA FIXA DE LAS CANTIDADES DE DINERO QUE A LOS OBREROS Y MAESTRES DE NAVIOS, SE DEBE PERMITIR TOMAR À RIESGO, Y CAMBIO SOBRE ELLOS. 4 h., la última es b. Manuscritas de la misma mano, en caligrafía clara que podría ser la misma al documento anterior. Firmada en mismo lugar y en la misma fecha.

Lot 483

1768. MANUSCRITO. (AMÉRICA-COMERCIO). CARGADORES A INDIAS A CÁDIZ, SOBRE CONTRATOS, COMERCIOS Y RIESGOS DE MAR. 4º mayor. 14 h., las 3 últimas b. Manuscrito sobre papel verjurado de época, con filigrana. "El Rey. Por quanto por Real Cédula de 7 de junio pasado tuve a bien de aprovar el Acuerdo celebrado en 27 de otro igual mes de 1765 por el Consulado y Comercio de la Universidad de Cargadores a Indias […] en que se da regla fixa de las cantidades de dinero, que a los Dueños y Maestres de Navios debe permitir tomar a riesgo y cambio sobre ellos […]" [siguen diversas Cédulas].

Lot 487

1788. MANUSCRITO. (LUIS XVI). CARTA FIRMADA EN VERSALLES POR GUILLAUME DE LA LUCERNE. Folio manuscrito en recto y verso, fechado en Versalles al 25 de junio de 1788. Cesar Henri Guillaume de la Lucerne fue teniente general de los ejércitos y secretario de estado de Luis XVI. Referido a los problemas de seguridad en el traslado de mercancías. Faltan pocos meses para que estalle la revolución.

Lot 488

1790 ca. MANUSCRITO. (REVOLUCIÓN FRANCESA). CERTIFICADO DEL 12 REGIMIENTO DE CABALLERÍA. 1 h. de papel manuscrita en una cara, con marcas de doblez en 4 y con sello de lacre de la República, craquelado. Fechada el 11 de fructidor del segundo año de la revolución (alrededor del 29 de agosto de 1790). Firmada por el jefe de escuadrón, es el certificado extendido a favor de un miembro del cuerpo de caballería.

Lot 490

1803. MANUSCRITO. DADO POR EL PAPA PIO VII. Y FIRMADO EL 17 DE MAYO DE 1803. Documento manuscrito sobre vitela 30 x 47. Documento dado por el papa a favor de Jacobus Puiggnener, de la provincia de Cathalonia. Firmado por el Cardenal Camarlengo, el 27 de mayo de 1803. Con sello de lacre en el exterior.

Lot 491

1817-1824. MANUSCRITO. GALICIA. Tres folios manuscritos sobre papel de época junto a dos tiras de papel también manuscritas. El documento más largo lo expide Matías Salgado, teniente de infantería retirado, de la villa de Rivadeo, que ha luchado por la independencia de España contra los franceses y a causa de sus heridas no puede servir en activo, expone los motivos por los que reclama al rey el sueldo que le fue concedido para su retiro. Los documentos de menor tamaño van referidos al pleito que Jose María Pardo Montenegro tiene para cobrar de Pedro Lamas cierta cantidad de dinero que le prestó.

Lot 493

s. XIX- XX. MANUSCRITO. CABRERA Y LATORRE, ANGEL:. USOS, COSTUMBRES Y TRAJES DE VARIAS NACIONES... DIBUJOS DEL MISMO AUTOR. Manuscrito sobre papel, cuaderno en 8º menor. Escrito y dibujado a plumilla por el autor. Enc. en media piel. El texto está dividido en tres partes: América, África y Asia. En cada una de ellas el autor describe y dibuja las costumbres e indumentaria de cada pueblo incluido en la relación de sus viajes. De América destacamos: cheyenes, comanches y apaches, patagones y esquimales groenlandeses. De África: el Congo, los zulús y los árabes. De Asia: China, Japón, Tonquín y finalmente de Oceanía describe Nueva Caledonia, Java y Australia. Todos los dibujos firmados por A. Cabrera. Es una obra escrita a lo largo de varios años y viajes, pues su autor fue naturalista reconocido en su época y dirigió expediciones en todos los países citados. Bella obra, pues aunque no tiene una finalidad científica y es de carácter íntimo y personal, está impreganada del genio erudito y docto de su autor. Sin certificar, atribuida.

Lot 498

1960. MANUSCRITO. LLUCIA, JOAQUIM:. CARTA ORIGINAL MANUSCRITA DE JOAQUIM LLUCIA DIRIGIDA A SU FAMILIA. Un folio y una cuartilla manuscritas por el artista Joaquim Llucià y firmadas Kim. Escrita desde Estocolmo parece la primera carta que escribe desde que ha llegado a la ciudad, relata cómo se siente en una ciudad tan moderna y cómo intenta abrirse camino contactando con galeristas. Acompañan el lote dos postales también dirigidas a la familia y un cliché.

Lot 509

1613. MANUSCRITO. DOCUMENTO SOBRE PAPEL FECHADO DURANTE EL REINADO DE FELIPE III. 20 h. manuscritas sobre papel en folio menor. Escritura procesal encadenada. Es traslado de posesión de tierras dado por Pedro de Malleda y Juana de Rivera, vecinos de Sevilla, en la colación de Santa Catalina, que ceden y dan tributo y censo a Pedro de Montiel y Mayor Gomez, su mujer, vecinos de Castilleja, de unas tierras para plantar viña. Firmado en 1613.

Lot 510

1618. MANUSCRITO. DOCUMENTO MANUSCRITO FIRMADO DURANTE EL REINADO DE FELIPE III. 19 h. manuscritas sobre papel, en folio menor. Papel algo manoseado, rúbricas en todas las hojas y al final varias firmas, un sello notarial y una gran firma de "Ramon testamentario del reyno" y mayor de la villa de Madrid. Firmado en Madrid en 1618. Testamento donde beneficiario es Don Fadrique Manrique de Vargas, hijo de D. Francico de Vargas y Dña. Francisca Chacon, por fallecimiento de D. Francisco y donde Dña. Francisca ha ejercido como tutora.

Lot 514

1787. MANUSCRITO. (TARRAGONA). TESTAMENTO DADO EN CAMBRILS. Bifolio sobre papel de época, con filigrana. Mansucrito de la misma mano donde Ramon Foguet, presbítero de Tarragona, da fe del testamento que se dio en Cambrils por parte de los vecinos Vicente y María Boronat, a favor de su hija. Sello de oblea.

Lot 515

1798. MANUSCRITO. DOCUMENTO DE UNA VENTA EN LA CIUDAD DE TOLEDO. 4 h. manuscritas sobre papel, en folio menor. Manuscrito de una venta sobre papel sellado de 272 maravedís y el sello de Carlos IV. Firmado el 21 de febrero de 1798. Firmado ante notario y con las firmas correspondientes.

Lot 516

1840. MANUSCRITO. MANUSCRITO EN INGLÉS SOBRE PERGAMINO. Gran documento sobre pergamino 59 x 76 cm. Firmado el 1 de junio de 1840, hipoteca por una casa de campo en Charlton a favor de Thomas Walton, ante notario George Rackstrone, con los sellos correspondientes.

Lot 544

1632. MAPA. KAERIUS CAELAVIT, PETRUS:. ANDALUZIA. Mapa de Adalucía DE 18,3 x 25 cm huella, y de 22 x 28 cm el papel. Pertenece a la obra Atlas Minor de menor tamaño que la Cosmografia de Mercator. Texto en latín al dorso. En ángulo inferior derecho cartela con título y escalas gráficas en leguas hispánicas y millas germánicas.

Lot 545

1717. LIBRO. (GEOGRAFÍA). CLUVERII PHILIPPI:. INTRODUCTIONIS IN UNIVERSAM GEOGRAPHIAM TAM VETEREM. Patavii: apud Jo. Manfrè, 1717. 8º mayor. 436 p. + 1 lám. y un estado plegados. Texto con apostillas marginales. Capitales y culs-de-lampe xilográficos. Enc. en pergamino de época, lomera rotulada. La obra de Cluver fue muy popular, también discutida y tuvo numerosas ediciones.

Lot 546

1650 ca. MAPA. KAERTE VAN BERGEN OP ZOOM STEENBERGEN ENDE DE NEUME FORTIFICATIEN GEMAECKT TOT HEURYDINGE VAN'T LANDT VAN TER TOLEN. Mapa sobre papel de 21 x 26 cm huella y 24 x 30 cm papel. Sobre grueso papel verjurado de época con filigrana. Finas líneas. En BNF existe una copia con pequeñas diferencias, en la tipografía de la cartela y algunos otros elementos. Hoy se está excavando esta zona, pues gracias a mapas como este se conoce la ubicación de la fortaleza.

Lot 547

1680 ca. MAPA. WIT:. TABULA TARTARIAE ET MAJORIS PARTIS REGNI CHINAE. Mapa de 45 x 56 cm. Antiguo coloreado de época, papel tostado. [Más:] JANSONIUS, JOHANNES: SELANDIAE IN REGNO DANIAE INSULAE CHOROGRAPHICA DESCRIPTIO. 45 x 56 cm. Antiguo coloreado de época. Papel tostado.

Lot 549

1720 ca. MAPA. (CHINA). L'ISLE, GUILLAUME DE:. CARTE DES INDES ET DE LA CHINE, DRESSÉE SUR PLUSIEURS RELATIONS PARTICULIERES RECRIFIÉES PAR QUELQUES OBSERVATIONS. Amsterdam: Chez Iean Covens et Corneille Mortier. 65 x 65 cm. El mapa muestra China, India y las islas Filipinas. Coloreado de época. Faltas en el margen inferior derecho y alguna leve rasgadura en los pliegues, sin pérdida.

Lot 551

1730 ca. MAPA. (ALEMANIA). SEUTTER, MATH.:. HYDROGRAPHICA GERMANIAE DELINEATIO. 54 x 60 cm. Gran cartela historiada en la esquina inferior izquierda y en la superior leyenda grabada en alemán. [Más:] GERMANIA AUGUSTINIANA. 54 x 58 cm. Ambos con coloreado, no de época. Ambos con pliegue vertical central y alguna leve sombra de óxido, buen papel verjurado de época.

Lot 552

1730 ca. MAPA. SEUTTER, MATTH.:. GALLIA CONCINNATA AD MAGINUM... 54 x 61 cm. Preside la cartela un retrato del rey. [Más:] GOUVERNEMENT GENERAL DE BRETAGNE . FIVE DUCATUS BRITANNIAE MINORIS SUPERIORIS, ET INFERIORIS... 54 x 61 cm. Con bonita cartela grabada en la esquina inferior izquierda por T. C. Lotter. Coloreados y con sombra de óxido en los márgenes.

Lot 558

1636. LIBRO. (MEDICINA). SALAZAR, AMBROSIO DE:. THESORO DE DIVERSA LICION (SIC), OBRA DIGNA DE SER VISTA POR SU GRAN CURIOSIDAD, EN EL QUAL AY XXII. HISTORIAS MUY VERDADERAS, Y OTRAS COSAS TOCANTES A LA SALUD DEL CUERPO HUMANO COMO SE VERA EN LA TA. Paris: Louys Boullanger, 1636. 8º menor. 8 h. + 270 p.+ 4 h. Texto castellano y francés, a dos columnas. Enc. de época en pergamino, cabezadas nuevas. Pequeñas restauraciones en las esquinas de algunas h., afectando a una letra de la portada. La página 59-60 con esquince restaurado. Primera edición muy rara desconocida para Palau, que sí describe la reimpresión del año siguiente. Ambrosio de Salazar recoge en esta obra descripciones fabuladas de historia natural y geografía, y lo restante son cuentos en los que intervien animales, al final se encuentran diversas relaciones, como la historia de los ´cocodrilos´, o la leyenda de los ´Porcell´, apellido de una familia Barcelonesa: ´História y cuento donoso sucedido en Barcelona´. Palau 286485, para la edición de 1637.

Lot 559

1641. LIBRO. (MEDICINA). SENNERTI, DANIELIS:. OPERUM. Parisiis: Apud societatem, 1641. 3 vol. en folio mayor. I: 6 h. + 1090 p. + 14 h. Faltan las pp. de 161 a 200, la parte dedicada al alma, que ha sido censurada por los inquisidores. II: 10 h. + 816 p. III: 8 h. + 1162 p. + 8 h. + 43 p. En los tres volúmenes las portadas a dos tintas y con retrato grabado del autor, en el tercer vol. con pequeña falta en una esquina. A dos columnas, con cabeceras y capitales grabadas. Galerías marginales, sin afectar caja de texto, en los volúmenes 2º y 3º. Tres vol. enc. en piel, con nervios y cinco tejuelos. Comprende toda la obra de Daniel Sennert que incluye: física, instituciones de medicina, tablas de química de Gelaon, Medicina práctica, tratado sobre la fiebre y al final lleva un tratado sobre el origen de la naturaleza animal. Fue profesor en la academia de Medicina de Wittemberg y desarrolló una versión primitiva de la teoría atómica, que constituye un término medio entre Geber y R. Boyle. Era un clínico hábil y contribuyó en los conocimientos de la escarlatina, el escorbuto, la disentería o el alcoholismo.

Lot 561

1700. LIBRO. (MEDICINA). MUSITANI, R. D. CAROLI:. OPERA MEDICA CHYMICO-PRACTICA, SEU TRUTINA MEDICO-CHYMICA IN III PARTES DIVISA. Coloniae Allobrogum: Sumptibus Chouet, G. de Tournes, Cramer, Perachon, Ritter, et S. de Tournes, 1700. 8º mayor. 15 h. + 1 retrato + 759 p. + 4 h. + 213 p. + 1 h. + 4 h. + 200 p. + 4 h.+ 196 p. + 5 h. Portada a dos tintas. Texto a dos columnas. Señal de óxido. Cabeceras y culs-de-lampe xilogáficos. Seis partes divididas en cuatro secciones que abarcan: el estudio crítico de los clásicos Hipócrates, Galeno y Paracelso; la farmacopea y obtención de medicamentos contra las fiebres; obtención de principios naturales y químicos y por último los tres tratados del doctor Petri Antoni de Martino. Grueso vol. en pergamino de época, lomera rotulada.

Lot 562

1702. LIBRO. (MEDICINA). ARNAULD:. JUSTIFICATION DE M. ARNAULD DOCTEUR DE LA MAISON DE SORBONNE CONTRE LA CENSURE DE 1656 CONTENUE DANS LES ESCRITS FAITS EN FRANÇOIS SUR CE SUJET. Liege: Chez Jean Hoioux, 1702. 8º mayor. 4 h. + 352 p. y 380 p. + 2 h. Texto con apostillas marginales. Cerco de humedad reciente en toda la obra. Dos tomos enc. en un vol. en plena piel, lomera cuajada, tejuelo y cabezada superior algo rota, cortes pintados.

Lot 563

1724. LIBRO. (MEDICINA-ANATOMÍA). HEISTER:. L'ANATOMIE... AVEC DES ESSAIS DE PHYSIQUE SUR L'USAGE DES PARTIES DU CORPS HUMAIN & SUR LE MECHANISME DE LEUR MOUVEMENS. Paris: Chez Jacques Vincent, 1724. 8º. 4 h. + 716 p. + 2 h. + 14 h. + 12 lám. plegadas (de 13, falta la número 8). Enc. plena piel, nervios, cortes pintados, lomera craquelada y cantos y cabezadas rozadas. CCPB 160127-X.

Lot 565

1730. LIBRO. (MEDICINA). KEILII, JACOBI:. TENTAMINA MEDICO-PHYSICA, CINQUE. I DE SANGUINIS QUANTITATE. 2 DE VELOCITATE SANGUINIS. 3 DE VI CORDIS SANTUINEM PER TOTUM CORPUS PROPELLENDA. 4 DE SECRETIONE ANIMALI. 5 DE MOTU MUSCULARI. Lugduni Batavorum [Leiden]: Apud Joannem Arnold Langerak, 1730. 8º mayor. 12 h. + 198 p. + 5 h. y 2 lám. plegadas. Portada a dos tintas capitales xilográficas. Bonita edición. Enc. en pergamino rígido de época.

Lot 566

1737. LIBRO. (MEDICINA-ENFERMEDADES VENÉREAS). ARMSTRONG, J.:. A SYNOPSIS OF THE HISTROY AND CURE OF VENEREAL DISEASES. London: A. Millar, 1737. 8º mayor. 4 h. + 519 p. + 10 h. Cabeceras y culs-de-lampe xilográficos. Copia limpia. Enc. en pergamino reciente, nervios, corte superior dorado, algo corto de margen superior.

Lot 567

1753. LIBRO. (MEDICINA). PUIG, FRANCISCO:. PRINCIPIOS DE CIRUGIA, CON LOS QUALES SE INSTRUYEN LOS JOVENES, QUE SE DESTINAN A LA PROFESSION EN ESTA GRANDE ARTE. Barcelona: Imp. Teresa Piferrer, 1753. 8º mayor. 8 h. + 156 p. Capitales y cabeceras xilografiadas. Escudo de la ciudad de Barcelona xilografiado en la portada. Enc. en pergamino de época. Palau 241321, primera edición. CCPB 117038-4.

Lot 569

1763. LIBRO. (MEDICINA- GINECOLOGÍA). ASTRUC, JOANNE:. TRACTATUS DE MORBIS MILIERUM, SOLIDAM THEORIAM PRAXI CERTIORI & EXPERIENTIIS COMPROBATAM COMPLECTENS. Venetiis: Typis impensis Nicolai Pezzanae, 1763. 4º menor. XXIV + 388 p. + 1 lám. plegada. [Sigue:] ID... PARS ALTERA. VIII + 212 p. y 1 lám. plegada. [Sigue:] ARS OBSTETRICIA AD SUA PRINCIPIA REDACTA. VIII + 96 p. Señal de óxido. Dos obras enc. en un vol. en pergamino de época, semidesprendido. Astruc, 1684-1766, médico de Augusto II de Polonia y médico consultor del Rei Luís XVI hasta 1730, año en el que obtuvo la cátedra de medicina y farmacia en el College Royal. Investigador de enfermedades venéreas fue uno de los más grandes defensores del origen americano de la sífilis.

Lot 571

1773 ca. LIBRO. (MEDICINA GENERAL). RANCÉ, IUAN:. TRATADO THEORICO-PRACTICO DE MATERIA MEDICA, QUE EXPLICA LOS MEDICAMENTOS NATURALES O SIMPLES, ASSI COMO LAS PREPARACIONES CHIMICAS, Y GALENICAS, LAS MAS USUALES... [Barcelona: Imp. Francisco Suria, 1773.] 8º mayor. Frontis en orla + 8 h. (sin la portada)+ XXXII + 278 p. + 2 h. Ligera señal de óxido. Enc. en pergamino rígido de época. Es sólo tomo I.

Lot 572

1774. LIBRO. (MEDICINA-EMBRIOLOGÍA). DONOUART:. ABREGÉ DE L'EMBRYOLOGIE SACRÉE, OU TRAITÉ DES DEVOIRS DES PRÊTRES, DES MÉDECINS, DES CHIRURGIENS & DES SAGES-FEMMES ENVERS LES ENFANTS QUI SONT DANS LE SEIN DE LEURS MERES. Paris: Nyon, 1774. 8º menor. XXXI + 592 p. y 3 lám., dos plegadas. Restauración de una fina galería en las últimas hojas. Enc. en plena piel reciente, nervios.

Lot 573

1774. LIBRO. (MEDICINA). SHARP, SAMUELE:. RICERCHE CRITICHE SOPRA LO STATO PRESENTE DELLA CHIRURGIA. Trad. al italiano de Angelo Nannoni. Venezia: Presso Antonio Archi, 1774. 8º mayor. 3 h. + 343 p. + 1 h. y 3 lám. plegadas + 9 h. Enc. en media piel, puntas, planos de papel al agua pintado a mano, cortes jaspeados.

Lot 575

1784. LIBRO. (MEDICINA-EPIDEMIA). DICTAMEN DE LA ACADEMIA MEDICO-PRACTICA DE LA CIUDAD DE BARCELONA... SOBRE LA FREQUENCIA DE LAS MUERTES REPENTINAS Y APOPLEGIAS QUE EN ELLA ACONTECEN. Barcelona: Imp. Carlos Gibert y Tutó, 1784. 8º mayor. 4 h. + 109 p. Fino taladro en las primeras hojas. Señal de óxido. Enc. en pergamino de época, lomera rotulada, algo mareado.

Lot 576

1786. LIBRO. (MEDICINA-RABIA). LE-ROUX:. DISERTACION ACERCA DE LA RABIA, ESPONTANEA Ó DE CAUSA INTERNA, Y DE CAUSA EXTERNA Ó COMUNICADA POR LA MORDEDURA DE ANIMALES RABIOSOS... Traducción de Bartolomé Piñera y Siles. Madrid: Imp. de Josef Doblado, 1786. 8º mayor. 4 h. + 288 p. Enc. en pasta española, tejuelo, cortes pintados.

Lot 577

1815. LIBRO. (MEDICINA-OBSTETRICIA). NAVAS, JUAN DE:. ELEMENTOS DEL ARTE DE PARTEAR. Madrid: Imp. de Sancha, 1815. 2 vols. en 4º menor. I: 4 h.+ CIV + 224 p. II: 4 h. + 276 p. Ilustr. con 17 láms. calcográficas, de un total de 18 (falta la lámina 11). Dos vol. enc. en pasta española, tejuelo, cantos y cabezadas inferiores algo rozados.

Lot 578

1827. LIBRO. (MEDICINA- FISIOLOGÍA). BROUSSAIS, VICTOR:. TRATADO DE FISIOLOGIA, APLICADA Á LA PATOLOGIA. Traducido por Manuel Hurtado de Mendoza. Madrid: Imp. Fermin Villalpando, 1827. 8º mayor. 2 vol. en 8º mayor. I: VIII + 336 p. + 1 h. II: 2 h. + 341 p. + 1 h. 2 vol. Enc. en pasta española, tejuelos, cortes pintados.

Lot 579

1844. LIBRO. (MEDICINA-ANATOMÍA). GALET:. EL CUERPO DEL HOMBRE O LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAS, puestas al alcance de todas las clases de la sociedad. Barcelona: Ed. Antonio Berdeguer, 1844. 2 tomos en 1 vol. en 4º mayor. I: XII + 177 p.+ 1 h.+ Frontispicio + retrato + 2 láminas preliminares. II: 2 h. + un retrato + 191 p. Ilustr. con 89 láminas de anatomía, dibujadas y litografiadas por el autor, algunas dobles o plegadas. Alguna reparada. Texto a dos columnas, señal de óxido en las láminas. Enc. en pergamino reciente, ligeramente alabeado.

Lot 580

1844. LIBRO. (MEDICINA). RONQUILLO, JOSÉ O. [Trad.]:. MIL DOSCIENTOS SECRETOS, Ó TESORO DE LA SALUD, LIMPIEZA, TOCADOR, ECONOMÍA DOMÉSTICA, RURAL É INDUSTRIAL. Barcelona: Imp. Manuel Saurí, 1844. 8º menor. 356 p. Enc. en pergamino reciente, lomera rotulada, cortes picados. Palau 277961-II. Obra muy útil y popular en su época por los remedios y fórmulas caseras que divulga.

Follow us on

Cookies Policy

We use our own and third-party cookies to obtain statistical data on the navigation of our users and improve our services.

Please note that if you accept third-party cookies, you will need to delete them from your browser settings or through the system provided by the third party itself.

Cerrar

Forgot Password?

Sign Up