Subasta Libros antiguos, mapas y manuscritos

CONDICIONES

Jueves 29 de octubre de 2020

A las 16 horas

Los precios de adjudicación tienen un recargo del 20% de comisión

Exposición de los lotes

Del 26 al 28 de octubre de 2020 de 10 a 13:30 y de 15 a 18 horas.

29 de octubre de 2020 de 10 a 13:30 horas

Los lotes se podrán retirar a partir del 2 de noviembre de 2020

SOLER Y LLACH

Beethoven, 13

08021 BARCELONA (Spain)

Tel.: (34) 93 201 87 33

syl@soleryllach.com


Lote 543

-

Lote 543

1614. LIBRO. (QUIJOTE APÓCRIFO). FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, ALONSO:. SEGUNDO TOMO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA, QUE CONTIENE SU TERCERA SALIDA: Y ES LA QUINTA PARTE DE SUS AUENTURAS. COMPUESTO POR EL LICENCIADO... NATURAL DE LA VILLA DE TORDESILLAS. Tarragona: en casa de Felipe Roberto, 1614. 8º menor. 4 h. + 282 fol. + 6 h. (el último b.) En algún cuadernillo margen superior algo corto. Enc. en plena piel del s. XVII, con hilos dorados en ambos planos, cantos rozados. Exlibris de anterior poseedor y marca manuscrita de antiguo propietario "Dubrocard de la Mothe". Palau 88033. Brunet solo cita la segunda edición. CCPB 35529-1, dice que Palau siguiendo a Astrana Marín y a Francisco Vindel, opina que esta edición fue impresa en Barcelona, por Sebastián de Cormellas, en cuyo caso Felipe Roberto sería el editor o un nombre falso. PRIMERA EDICIÓN de la segunda parte apócrifa del Quijote, donde con toda seguridad Alonso Fernández de Avellaneda es un seudónimo que esconde el nombre del verdadero autor. Palau relata que es rarísima, pues algunos comerciantes interpretaban que estaba incompleta porque el título reza "Segundo tomo..." y la desechaban; además, según la tradición, los defensores de Cervantes hacían desaparecer tantas copias como les era posible, quizás esta afirmación sea algo atrevida pero puede que no falte verdad en ella. Se han escrito innumerables teorías, sobre la posible identidad de este Fernández de Avellaneda, nadie ha logrado dar un nombre y una argumentación sólida que lo respalde. Desde Lope de Vega de quien algunos afirman que, si bien no la escribió directamente, pudo estar implicado o haber animado a la elaboración de la obra, hasta enemigos declarados de Cervantes, como Cristóbal Suárez de Figueroa. Quizás sea una incógnita que jamás llegue a desvelarse. La aparición de esta obra provocó grandes cambios en la verdadera segunda parte que Cervantes ya estaba escribiendo. Este hecho se ve reflejado en las aventuras, el recorrido, las chanzas entre el hidalgo y su escudero y especialmente en el lenguaje y los nuevos recursos literarios que su autor introduce en la obra, que finalmente vio la luz en Madrid 1615.

Lote 553
Vendido

-

Lote 553

1862. LIBRO. (CERVANTINA). CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE:. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. Madrid: Imp. Nacional, 1862. 3 vol. en folio. I: Frontis + XIIII + 389 p. II: Frontis + IX + 430 p. III: Frontis + XIX + 391 p. Ilustr. con 37 lám. de grabados, un mapa a doble página y dos láminas de facsímiles. Dibujos de Joseph del Castillo, Antonio Carnicero, Joseph Brunete, Bernardo Barranco, Geronimo Gil, Gregorio Ferro grabados por Geronimo A., Fernando Selma, M. Salvador Carmona, P.P. Moles, Joaquin Fabregat, Joaquin Ballester, Francisco Muntaner, Iuan Barcelon. Enc. reciente en media tela, tejuelo. Ejemplar completo, con la fotografía de Martí: Casa llamada de Medrano, en Argamasilla de Alba. Esta es, según la tradición, la cárcel donde estuvo Cervantes preso y escribió la primera parte del Quijote." Esta fotografía, no aparece en la mayoría de ejemplares y no consta en la Relación de Libros ilustrados con fotografía original publicados en España en el Siglo XIX. (p. 176 del catálogo de la exposición La Fotografía e España en el siglo XIX, artículo de Isabel Ortega). Según la relación ofrecemos el segundo libro ilustrado con fotografía en España, después de la Memoria sobre la Plaza de Toros de Valencia, editado en 1861 y coetáneo al Almanaque para el año 1863, La Historia del Escorial de Rotondo y el primer tomo de El Tesoro de la Escultura. El vol. III contiene una biografía de Cervantes por Jeronimo Moran, un análisis crítico de la obra por Vicente de los Rios y un catálogo de las más bellas ediciones del Quijote.

Precio salida 1.500 €

VENDIDO POR 1.600 €

Síguenos en

© Soler y Llach - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

Registrarse