Subasta Libros antiguos, mapas y manuscritos

CONDICIONES

Jueves 29 de octubre de 2020

A las 16 horas

Los precios de adjudicación tienen un recargo del 20% de comisión

Exposición de los lotes

Del 26 al 28 de octubre de 2020 de 10 a 13:30 y de 15 a 18 horas.

29 de octubre de 2020 de 10 a 13:30 horas

Los lotes se podrán retirar a partir del 2 de noviembre de 2020

SOLER Y LLACH

Beethoven, 13

08021 BARCELONA (Spain)

Tel.: (34) 93 201 87 33

syl@soleryllach.com


Lote 241

-

Lote 241

1950 ca. FOLLETOS. (NAVARRA-VARIA). CASTRO ÁLAVA, JOSÉ RAMÓN:. LA ENSEÑANZA EN TUDELA EN EL SIGLO XVI. Zaragoza: Tip. La Académica, 1933. 4º menor. 24 p. Rústica original. [Más:] ID. FIGURAS TUDELANAS. JUAN ANTONIO FERNANDEZ, ARCHIVERO DE LA ORDEN DE SANTIAGO. 4º. Separata. 122 p. Falsas cubiertas. [Más:] EZQUERRA DEL BAYO, JOAQUÍN: ENSAYO DE UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA GEOLÓGICA DEL TERRENO DE ESPAÑA EN LA PENINSULA. Separata de p. 161 a 184. Falsas cubiertas. [Más:] IRIBARREN, JOSÉ MARÍA: EL COMER, EL VESTIR Y LA VIDA DE LOS NAVARROS DE 1817, A TRAVÉS DE UN "MEMORIAL DE RATONERA". Pamplona: 1956. 16 p. Rústica original. [Más:] CASTRO, JOSÉ RAMÓN:. LEALTAD DE TUDELA A LOS ÚLTIMOS REYES DE NAVARRA. S.l.: Separata de p. 17 a 37. Falsas cubiertas. [Más:] IRIBARREN, JOSE Mª: MINA Y ZUMALACÁRREGUI EN LA BATALLA DE LARREMIAR. Separata de p. 457 a 491. Lám. fuera del texto. Falsas cubiertas. [Más:] IRIBARREN, JOSE MARIA: LA BATALLA DE TUDELA. Separata de p. 47 a 80. Ilustr. en el texto y lám. fuera del texto. Rústica original. [Más:] CLAIRAC, JUAN L. DE:. LA RECONQUISTA DE TUDELA POR ALFONSO EL BATALLADOR. DRAMA EN CUATRO ACTOS. Madrid: Gran imprenta católica, 1914. 8º mayor. 127 p. Enc. en media piel reciente, conserva las cubiertas originales. [Más:] PROGRAMA DE MANO DE LA JORNADA HISTÓRICA QUE EL COLEGIO DE SAN FRANCISCO JAVIER ORGANIZÓ CON MOTIVO DEL OCTAVO CENTENARIO DE LA RECONQUISTA DE TUDELA POR ALFONSO EL BATALLADOR. Zaragoza: Tip. Pedro Carra, 1914. 4 g. Presentado en una elegante carpeta de media piel, puntas metálicas, el documento sujeto con una cinta de raso. [Más:] ORDENANZAS PARA EL BUEN ÓRDEN ADMINISTRATIVO DE LAS HUERTAS MAYORES Y CAMPOS UNIDOS DE TUDELA ADOPTADAS POR LA JUNTA GENERAL DE REGANTES EN 8 DE SEPTIEMBRE DE 1877. Tudela: Imp. Julio Subirán, 1903. 4º menor. 34 p. Enc. en media piel reciente, conserva las cubiertas originales. Papel algo quebradizo y con alguna manchita.

Lote 245
Vendido

-

Lote 245

1694-1697. LIBRO. (GENEALOGÍA-HERÁLDICA). SALAZAR Y CASTRO, LUIS DE:. HISTORIA GENEALOGICA DE LA CASA DE LARA, JUSTIFICADA CON INSTRUMENTOS, Y ESCRITORES DE INVIOLABLE FE. Dividida en XX libros. Madrid: Imprenta Real: Por Mateo de Lianos y Guzman, 1694-1697. 4 vol. en folio. I (1696): 9 h. + 713 p. Portada laminada, numerosas remarginaciones y restauraciones, la mayoría en las primeras y últimas p., tenue cerco de humedad en la parte inferior de algunas p., mínimas faltas de papel en el margen inferior de las últimas p. II (1697): Portada + 891 p. Últimas p. restauradas y con mínimas pérdidas de papel en las puntas. III (1697): 586 p. [Más:] Id: PRUEBA DE LA HISTORIA DE LA CASA DE LARA, SACADAS DE LOS INSTRUMENTOS DE DIVERSAS IGLESIAS Y MONASTERIOS, Y DE LOS ARCHIVOS DE SUS MISMOS DESCENDIENTES, DE DIFERENTES PLEYTOS QUE ENTRE SI HAN SEGUIDO... 728 p. Todos los vol. con grabado xilográfico en portada, Cabeceras, capitales, escudos y culs-de-lampe xilografiados. Texto con apostillas marginales. Cuatro vol. enc. en plena piel granate con ruedas doradas en ambos planos y superlibris en el plano anterior, lomera con dorados, nervios; cantos ligeramente rozados. Algunas anotaciones manuscritas de antiguo poseedor, sello húmedo, exlibris de anterior poseedor. Completísima y rigurosa obra genealógica de las castas más poderosas de Castilla en la Baja Edad Media. Palau 286803. CCPB 40515-9, 40740-2, 40741-0. (PRUEBA DE LA HISTORIA DE LA CASA DE LARA no consta en CCPB).

Precio salida 900 €

VENDIDO POR 1.100 €

Lote 256

-

Lote 256

1545. LIBRO. (GÓTICO-ZARAGOZA). INCIPIUNT OFFICIA NOVA NONNULLAQUE ALIA ORDINARIJ ROMANI QUE IN BEV[I]ARIJS COMMUNITER NON HABENTUR. Cesarauguste [Zaragoza]: Didaci Hernandez, 1545 (en colofón). 12º. XLIIII fol. (Sign.: a-e8, f4). Falto del fol. I original; el recto de este folio, que contenía la portada y el inicio del texto, ha sido restituido con un facsímil manuscrito antiguo, con algún error de copia («breuarijs» por «breuiarijs», v.g.); en cambio, falta el texto correspondiente al verso (fol. Iv), con laguna desde el final de la «Lectio prima» hasta el inicio de la segunda lección del oficio «de expectatione beate Virginis». Escrito a renglón seguido. 24 líneas, excepto fol. Ir, de 21. Portada con orla tipográfica. Capitales xilográficas decoradas. Iniciales en negro y rojo. Encuadernación en pergamino que situamos en el s. XVIII, momento en el que con toda probabilidad fue añadido el facsímil de fol. I. Leves manchas de humedad y algún agujero que no afectan a la lectura. Ejemplar de una edición rarísima de las prensas zaragozanas de Diego Hernández. Juan M. Sánchez ya se refería a la obra como «opúsculo extremadamente raro» y la describía a partir de un ejemplar del convento de las Descalzas Reales de Madrid (Bibliografía aragonesa del siglo XVI, 1913-1914, I, nº 266), hoy en la Biblioteca Real. El proyecto Iberian Books (IB 5167) localiza otro ejemplar en Tempe, Arizona (Arizona State University Library). Palau 118814; no citado en CCPB. El impresor de origen sevillano Diego Hernández está documentado en Valencia entre 1534 y 1536. En 1544 contrae matrimonio con la impresora zaragozana Juana Millán, viuda del tipógrafo Pedro de Hardouyn, y pasa a regentar el negocio hasta su muerte (febrero de 1549). Durante el breve período de actividad de Hernández en Zaragoza, en sus prensas se publican entre 1545 y 1548 una docena de títulos aproximadamente, entre ellos éxitos editoriales (Nebrija, Celestina, etc.), tratados morales y la colección litúrgica que presentamos.

Lote 259

-

Lote 259

1685. LIBRO. (GRABADO). BLONDEAU, JACOBI; RUBEIS, IACOBI:. CHRONOLOGIA SUMMOR. ROM. PONTIFICUM, IN QUA HABENTUR VERAE... Antuerpiae: Ioannis Iacobi de Rubeis, 1685. Gran folio, apaisado. 16 planchas dobles con los retratos en mandorla de los papas desde San Pedro hasta Innocencio XII. En la última plancha gran friso presidido por un escudo cardenalicio con seis estrellas de ocho puntas. siguen dos retratos de Clemente XI que no pertenecen a la misma obra pero sí del mismo grabador. Sigue una plancha con un friso decorativo en el que tres angelotes portan la mitra papal, las llaves del cielo y unas filacterias, a su lado una cartela. [Sigue:] EFFIGIES ROMANORUM IMPERATORUM EX ANTIQUIS NUMISMATIBUS. QUAE IN THESAURO CHRISTINAE REGINAE ADSERVANTUR DELINEATAE, IN SERIEM CHRONOLOGICAM DISPOSITAE, CUM NOMINIBUS... Consta de 14 planchas con los retratos de cada uno de los emperadores romanos, realizados a partir de las imágenes de las monedas. Al final de la última plancha un friso con texto presidido por un águila que sostiene entre las garras el texto donde al final reza: Romae, 1681, grabados realizados por Iacobi de Rubeis y Petro Aquila. [Sigue:] SERIES CHRONOLOGICA ET IMAGINES REGU[M] HISPANIAE AB ATAULPHO AD CAROLUM II... 10 planchas. En las dos últimas con un gran friso decorado con el texto grabado en plancha donde figura la fecha de 1685. Esta cronología de los reyes de España fue costeada por el virrey de Nápoles Gaspar de Haro y Guzmán (como consta al final de la obra), los dibujos realizados por el pintor Ciro Ferri y grabados por Jacques Blondeau. La confección de esta cronología pone de relieve la importancia que la monarquía daba a su continuidad ininterrumpida. Impreso sobre papel grueso, de excelente calidad. Exlibris del marqués de Monteynard. Tres obras enc. en un volumen, encuadernado en plena piel, con nervios, lomera cuajada. Algunas rozaduras en los planos. Tres obras monumentales que recogen grabados calcográficos por Iacobi Rubeis; cada una de ellas es poco frecuente en comercio, las tres juntas extraordinariamente raro.

Síguenos en

© Soler y Llach - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

Registrarse