1735 ca. MANUSCRITO. BREVE TRATTATO DELLE FAMIGLIE DE I PRINCIPI DI EUROPA. Manuscrito italiano sobre buen papel del s. XVIII en 4º. Todo de la misma mano en una regular caligrafía itálica. Alguien inició la numeración de las páginas pero se detiene en la 15. 3 b. + 287 h. manuscritas en recto y verso + 15 b. Presentado en pergamino, semidesprendido. Parece tratarse de una copia incompleta, pues comienza casi sin preámbulo, únicamente una hoja introductoria en la que aparece el título de la obra y una breve introducción en la que el autor declara su propósito de dar una breve noticia de las familias mejores de Europa, en la siguiente página comienza con la casa de Austria. A cada casa real le dedica varios apartados, origen, genealogía, historia y breve reseña de los monarcas e hijos. En el caso de la casa de Austria la última reseña es de Margarita Maria, hija de Felipe IV, y esposa del emperador Leopoldo; de esta unión dice que nació una hija, María Antonieta, y un hijo, Giuseppe, que de no haber fallecido infante habría sido sucesor de Carlos II de España. La siguiente entrada es para la rama austriaca, que viene de Fernando, hermano menor del emperador Carlos V. Durante varias páginas da noticia de toda la casa de Austria y sus integrantes, al final deja una hoja en blanco, quizás para uno o varios escudos heráldicos. Sigue con la casa de Borbón, a la que también dedica una amplia descripción y a veces deja huecos entre párrafos, probablemente para ilustración grabada (ya sea retrato o heráldica). Tras repasar las dos grandes casas europeas se ocupa de la casa de Inglaterra, sigue con la de Portugal, Polonia, Suecia, Dinamarca, Otomana, Palatina de Baviera, Sajonia, Brandenburgo, Baden, Wirtemberg, Olstein, Sasso Lavemburg, Lorena, Chetler o ducado de Curlandia, Savoia, Medici, Gonzaga, Ducado de Modena, Farnesio y Duques de Parma, Pico della Mirandola, Cibo o Duque de Massa, Persia, G. Mogol, Casa del emperador della Cina (China), reyes de Abisinia. Interesantísimo manuscrito con una detallada descripción de las principales casas reales europeas, además de dar noticia al final de cuatro grandes imperios lejanos a Europa (Persia, Mongolia, China y Abisinia). No hemos hallado referencias de que la obra llegara a la imprenta, tampoco el trabajo parece completo, pues las numerosas páginas en blanco del final sugieren un índice que no llegó a realizarse.