Subasta Libros raros y valiosos

CONDICIONES

Martes 22 de diciembre de 2020 a las 17 horas.

Los precios de adjudicación tienen un recargo del 20% de comisión

 

Exposición de los lotes

 

Pueden revisar los lotes de esta subasta del 9 al 21 de diciembre de 10:00 a 13:30 y de 15 a 18 horas y hasta el día de la subasta por la mañana.

Es necesario solicitar cita para la revisión de lotes.

 

Los lotes se podrán retirar a partir del 23 de diciembre de 2020

SOLER Y LLACH

Beethoven, 13

08021 BARCELONA (Spain)

Tel.: (34) 93 201 87 33

syl@soleryllach.com


Lote 147

-

Lote 147

1805. LIBRO. (ESCRITURA). ALIAGA BAYOT Y SALASGUASQUI, MANUEL DE:. EL ESCRIBANO PERFECTO, ESPEJO DE ESCRIBANOS TEÓRICO-PRÁCTICO EN QUE SE VEN Y REPRESENTAN LAS REGLAS [...] DEBEN SEGUIR Y GUARDAR LOS ESCRIBANOS, EN LOS AUTOS Y ESCRITURAS, QUE RECIBAN Y AUTORICEN. ART. Cervera - Barcelona - Tarragona: Imprenta de la Pontificia y Real Universidad por Segismundo Bou y Barranera - Juan Serra - Maria Canals viuda, administrada por Miguel Puigrubí, 1805. 3 tomos en un vol. en 8º mayor. I: 6 h.+ 136-10 p. II: 6 h.+ 148 p. III: 4 h. + 160 p. Encabeza el prólogo del autor en cada parte una viñeta grabada al cobre según dibujo de J. Ximeno y grabada por P. P. Moles, que se repite. Enc. de época los tres tomos en un volumen en pergamino con título rotulado en el lomo, cortes jaspeados. La encuadernación gastada en la parte inferior, interior en muy buen estado de conservación. Firma autógrafa al final del prólogo del primer tomo. Rara edición completa de sus tres partes; aunque con pie de imprenta cada una de elas de un lugar e impresor diferente (Cervera, Barcelona, Tarragona), todo él está impreso por el mismo impresor, así lo parece la composición tipográfica y el mismo diseño y grabado que encabeza las tres partes. El autor nació en Xerta (Tarragona), Abogado de los Reales Consejos y de la Real Audiencia de Cataluña, asesor de la subdelegación de Marina de Reus, Vilaseca y Salou; Socio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tárrega [...], domiciliado en la Ciudad de Lérida (datos de la portada). Firma del autor. No en Palau esta edición, de la que hay un ejemplar en la Biblioteca Nacional.

Lote 149
Vendido

-

Lote 149

1806. LIBRO. (BIBLIOFILIA-TIPOGRAFÍA). BODONI, GIAMBATISTA:. ORATIO DOMINICA IN CLV LINGUAS VERSO ET EXOTICIS CHARACTERIBUS PLERUMQUE EXPRESSA. Parma: Typis Bodonianis, 1806. Folio mayor. 3 h.+ XIX p.+ [5 p.]+ XIX páginas+ [5 p.]+ 20 p.+ [2 p.]+ CCXLVIII p.+ 1 h. (colofón del impresor, dorso en blanco). Carácteres tipográficos griegos, romanos y exóticos (hebreos, árabes, chinos, etc.) Textos y especímenes enmarcados por una quintuple rueda de filete. Alguna sombra de foxing. Encuadernación coetánea (primer tercio del s.XIX) firmada "Bound by W. M' Queen NY", en plena piel marrón con ancha rueda dorada de motivo floral y otras en seco enmarcando los planos con doble recuadro, nervios planos y juego de hierros dorados dentro de compartimientos, cajo restaurado. Cortes pintados a juego con el papel de guardas marbleado. Exlibris y etiqueta de biblioteca particular encoladas en el contra plano. EDICIÓN ORIGINAL. El mejor y más bello libro de especímenes tipográficos de todos los tiempos. Bodoni empleó 97 diferentes fuentes de tipografía, algunas de raros paises, para imprimir la oración más común entre los cristianos, el Padre Nuestro. Producido a expensas del Príncipe Eugene de Beauharnais, Virrey de Italia. Después de la dedicatoria a este príncipe, sigue el prefacio de Bodoni al lector, en lengua francesa, italiana y latina. Lo alfabetos exóticos son 97 y los demás son impresos con caracteres latinos, de ellos 23 en cursiva y los demás en diferentes tamaños. Soberbio ejemplar. Imprescindible en una biblioteca de alta bibliofilia.

Precio salida 8.000 €

VENDIDO POR 8.000 €

Lote 150
Vendido

-

Lote 150

[1814]. LIBRO. (VIAJES). ALI BEY [BADIA I LEBELICH, DOMENECH]:. EXPLICATION DES PLANCHES COMPOSANT L'ATLAS DES VOYAGES D'ALI BEY. [Paris: Imp. Didot, 1814]. Folio apaisado. 14 p. + 1 h. + LXXXIII Lám. numeradas (8 plegadas) + 5 mapas (4 plegados). Conserva sus barbas. Galería intermitente, principalmente en su margen interior. Incluye un total de 85 lám. grabadas y numeradas más 5 mapas plegados al final, dibujados por el propio autor y grabados por Adam. Presentamos el Vol. IV o Atlas de los viajes de Alí Bey, contiene multitud de vistas, planimetrías y secciones de varia edilicia, objetos típicos, documentos y mapas. Francisco Jorge Badía y Leblich nació en Barcelona, fue un militar, espía, arabista y aventurero español, también conocido como Alí Bey o Alí Bey el-Abbassi. Desde 1778 residió en Cuevas de Almanzora, Almería, donde se interesó por la cultura musulmana, estudió árabe en Valencia, en 1792 se trasladó a Córdoba y luego, en 1793, a Madrid. En 1803 recibió, de manos de D. Manuel Godoy, Primer Ministro de D. Carlos IV, la tarea de realizar viajes por territorios musulmanes, que disfrazó de príncipe sirio descendiente de la dinastía Abasid. Después de visitar Londres para mejorar sus conocimientos del idioma árabe, viajó por Marruecos, Argelia, Libia y territorios bajo el Imperio Otomano, como Egipto, Arabia, Siria, Turquía y Grecia. Entre 1808 y 1814 estuvo al servicio del rey José I, hermano de Napoleón, que se había impuesto a los españoles como rey. Fue nombrado Alcaide de Córdoba y ejerció estas funciones entre 1810 y 1811. Tras la expulsión de los franceses en 1813, se exilió en París donde publicó su gran obra. En 1818 viajó a Damasco donde, según algunas fuentes, fue envenenado por los servicios secretos británicos y según otros murió de disentería cerca de Meserib. Enc. en media piel y cartoné, muy rozada.

Vendido

Lote 164

-

Lote 164

1860-1869. MANUSCRITO. (ECONOMÍA). FARO DE FORMENTOR. Conjunto de 12 cuadernos con documentación varia de pagos, ventas, presupuestos, listas de acreedores, recibos, cartas y notas varias, etc., de las obras construcción del famoso Faro de Formentor. El faro de Formentor, a 188 metros sobre el nivel del mar, fue el faro de las Islas Baleares más complicado de construir debido a su situación en la península de Formentor. Comenzó a construirse en 1857 según proyecto del ingeniero Emili Pou, y se inauguró el 30 de abril de 1863. Texto bilingüe: catalán y castellano. -Cuaderno nº 2: 18 documentos. Reseña histórica y documentos y antecedentes pasados á los árbitros que debían faltar un proyecto de transacción. -Cuaderno nº 3: 28 documentos. Se reúnen en este cuaderno todas las ventas que se han encontrado forma las referentes del Faro Formento. -Cuaderno nº 4: 56 hojas. Borradores de ventas, entradas y salidas de caudales. -Cuaderno nº 5: 33 documentos. Son las copias del escrito que se presento a los árbitros. -Cuaderno nº 7: 21 documentos. Contrata presupuestos, Incidencias de la contrata. -Cuaderno nº 9: 21 documentos. 13 recibos, una apuntación que hace referencia a los anteriores recibos. -Cuaderno nº 10: 16 documentos. Apuntaciones de libramientos. -Cuaderno nº 11: 5 documentos. Borradores de las preguntas y repreguntas en los autos que le siguen. -Cuaderno nº 12: 37 documentos. Recibos y pagares. -Cuaderno nº 13: 5 documentos. Entrega del faro, liquidación de las obras. -Cuaderno nº 14: 11 documentos. Oficios, apuntes y otros relacionados con lo mismo. -Cuaderno sin numero: Ha de ir al legajo de Formentor. Recibos de costas causadas en el expediente de Valle y de la tercería que están satisfechos por mitad entre los interesados los herederos del Sr. Rosselló y los del Sr. Villalonga Aguirre.

Lote 166

-

Lote 166

1864. LIBRO. (MEDICINA). GROSOURDY, RENATO DE:. EL MÉDICO BOTÁNICO CRIOLLO. ParÍs: Libreria de Francisco Brachet [Imprenta de Poupart-Davyl], 1864. 4 vol. 4º menor. I (Conteniendo la Botánica elemental, el Método dicotómico, etc. ): 2 h.+ LVIII+ 59 a 426 p. II (Conteniendo las familias y terminando por dos apéndices, uno sobre las maderas útiles de esos países y otro sobre la agricultura apropiada a éllos): 2 h.+ 512 p. III (Compendio de terapéutica vejetal de las Antillas y de la parte correspondiente del continente Americano, o Estudios prácticos hechos sobre los vejetales de estos paises, considerados ya como medicamentos, ya como sustancias alimenticias ó como venenos, sin olvidar la indicación de sus varios usos en las artes y en la economia doméstica): 2 h.+ XXXVIII-39 a 416 páginas. IV (Parte segunda [...] seguidos de un Formulario completo y de un Memorandum Terapéutico-Patolójico, etc.): 2 h.+ 511 p. Enc. los cuatro vol. en media piel con nervios y hierros dorados en el lomo. Magnífico ejemplar. Anotaciones manuscritas a lápiz en los márgenes añadiendo nombres en latín o información científica. Primera edición completa, rara en comercio. Renato de Grosourdy residió varios años en el Caribe y catalogó los usos y características que de la flora tropical hacían sus habitantes. Describe no solo uso medicinal sino también culinario, dando así abundante información sobre la alimentación de las poblaciones de aquellas latitudes. En lo concerniente al estudio de la "botanica Caribeña", su obra además de ser muy bien trabajada desde la observación y catalogación propia, es por desgracia casi desconocida. Una fuente olvidada para la historia de la alimentación en el Caribe durante el siglo XIX: El médico [botánico] criollo, de Renato de Grosourdy. Cuadernos del Caribe, nº 19, 2015. Pritzel 3611. Palau 109178.

Lote 171

-

Lote 171

1909. GRABADO. (PLANOS Y PROYECTOS). DIRIGIBLE CATALUÑA. PROYECTOS Y REFERENCIAS. PROYECTOS Y REFERENCIAS. ARCHIVO DE AVIACIÓN de Baldomero Oller (1859, Calaf - 1936, Barcelona). Conjunto formado por planos e impresos varios sobre aviación y globos dirigibles, y un numeroso conjunto de recortes de prensa de la época relativos a la misma cuestión, con anotaciones manuscritas del propio Baldomero Oller. Referencias: 1.- 41 Recortes de fotografías de periódicos varios relacionados con el tema de aviones, con anotaciones del propio Baldomero Oller. Con aviones de guerra, prototipos de aeroplanos, Zepelines, etc. 2.- Avion. Guía ilustrada con secciones de plano y fotografías aéreas de Escola d'Aviació Barcelona. Barcelona, 1934. 3.- Veguer, Antonio. Canto al merito. Homenaje a los héroes del raid "Plus Ultra". Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada. Dedicado a sus hermanos de América y a cuantos amen las Glorias Españolas. Santiago de Chile, 1926. 4.- Publicidad de J. Ambroise Farcot (Ingénieur-Constructeur). Aéromoteurs légers. Moteurs d'Automobiles pour Fiacres, Voitures de livraison, Voiturettes, Camions, Canots, usages industriels… Paris, Imp. Art. L.-Marcel Fortin et Cie.,[ c. 1900]. 5.- Publicación de "Au Bon Marché", L'Aviation et les aviateurs par l'Image. Documents rétrospectifs et Reproductions photographiques des principaux appareils acutellement en usage. A. Taride Ed., Paris, 1910. 6.- "A Nous l'Espace!", Organe populaire de la locomotion aérienne. Nº1. Imp. Universelle, Paris, 1908. 7.- Mazzini, Pietro. Revue des Pays Latins. Mensuelle illustrée. Nº 5. Imp. Centrale de la Bourse, Paris, 1910. 8.- Recopilatorio de 87 recortes (aprox.) de periódico y revistas del propio Baldomero Oller, con anotaciones en manuscrito. De entre los artículos que aparecen podemos remarcar los siguientes: "Balloon Industry at historical town of Augsburg, Bavaria".- "Ballooning in New York Has a New Peril".- "La Coupe Aéronautique Gordon-Bennett, etc. 9.- Armangué, Antoni. Cuaderno de Vuelos de Don Antoni Armangué. Aero Club Barcelona. Expedido el 25 Sept. 1930. Vuelos sin motor. Barcelona, Aero Club Barcelona, [ca. 1930]. Contiene las anotaciones a mano de los vuelos, y también la firma manuscrita del secretario de la comisión de Vuelo sin motor del A.C.B. PLANOS: 10.- Ballon dirigeable pivotant sur son Axe. Système de Mr. Oller (Baldomero Oller). Schelle 50/m. 1908. 96,5x139 cm. Plano manuscrito original, a dos tintas y con ligeros toques de aguada. 11.- Lámina 1ª. Fig. 1 y 2. 49x63 cm. Plano anuscrito original, a tinta, con orla ornamentaria. Se presenta plegado. Ilustra un dirigible en dos vistas: en planta, y de lado. Escala 1:100.

Síguenos en

© Soler y Llach - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

Registrarse